Sorosí
Plantas trepadoras de tallo fino con zarcillos; hojas delgadas y palmeadas. Flores muy vistosas, de color amarillo. El fruto tiene la apariencia de un pequeño pepino arrugado y con pequeñas crestas de color amarillo o anaranjado que al abrirse deja ver las semillas negras con rojos.
Nombre científico: L. amargoso, momordica charantia.
Otros nombres: Balsamina, bejuco de coje, cundeamor, maravillo, papayilla, pepinillo, pepino cimarrón, sibicoje, soro.
Nombre en ingles: Bitter gourd, bitter melon, wild balm apple.
Parte utilizable: Toda la planta.
Propiedades curativas: Esta planta se utiliza en el tratamiento de la diabetes, la hipertensión arterial, la colitis y los trastornos biliares.
En aplicación externas, su infusión se emplea en el tratamiento de los flujos blancos leucorrea, en las erupciones de la piel y para la limpieza del cutis, especialmente de la cara, en forma de sauna facial.
Preparación: Infusión: verter 1 taza (8 oz) de agua hirviendo sobre 1 cucharadita de planta. Cocimiento: Hervir 1 cucharada en 1 taza de agua durante 5 minutos.
Dosificación: Infusión: Beber 1 taza de infusión al día, repartida en varias dosis pequeñas. Se aplica también en forma de ducha vaginales y en compresas frías sobre la piel.
Contraindicaciones: En dosis altas puede bajar la presión y el contenido de la azúcar en la sangre. las mujeres embarazadas no deben usar esta planta. No se debe tomar bebidas alcohólicas mientra se la usa